¿Qué es breathwork y para qué sirve? Te explicamos su relación con el yoga Revista Cromos
Al aumentar el suministro de oxígeno al cerebro y estimular el sistema nervioso parasimpático, se promueve un estado de calma y relajación profunda logrando que el cuerpo haga el trabajo, y no la mente. Esta apertura nos lleva de la enfermedad a la salud y del estrés/tensión a la relajación; cultivando una vida más balanceada, más libre y feliz. Al igual que podemos utilizar la respiración para provocar efectos relajantes, también podemos practicar técnicas de respiración con efectos activantes o estimulantes.
Acceso a 7 Clases 100% online
- Transformational Breathwork, es la escuela de respiración somática que aplicamos en Sentirme Mejor.
- Normalmente se recomiendan inspiraciones largas y expiraciones también prolongadas.
- Cuando el estrés se apodera de uno, lo primero que recomiendan los psicólogos es bajar las revoluciones.
- Así que, si sientes que necesitas una pausa para relajarte y comenzar con toda la energía del mundo, aquí te contamos todo lo que debes saber sobre esta práctica.
Más que nunca nuestro ser está necesitando presencia y calma, que a veces resulta difícil con todo el movimiento colectivo.. La respiración por orificios alternos es una técnica de respiración equlibrante, que simplifica el ejercicio pranayama conocido como “Nadi Shodana”. Con los dedos pulgar y anular bloquearemos alternamente los orificios nasales.
Cómo Convertirte en Instructor de Breathwork
Es sabido que un asunto emocional o existencial puede generar disfunciones orgánicas, y que un malestar físico puede derrumbar el mejor de los ánimos. El poder sanador de la respiración del Rebirthing es la piedra angular de esta técnica, mas el trabajo paralelo con el poder creador del pensamiento complementa y potencia el proceso terapéutico o de desarrollo personal que se esté siguiendo. Tanto en nuestros talleres como en nuestras formaciones partimos de cero para que todo el mundo pueda aprender el arte de la respiración consciente. No todo el mundo está acostumbrado a este tipo de prácticas y hace falta ir concienciado y dejarse llevar. Pero, además, hay que tener en cuenta ciertas contraindicaciones, ya que no es una técnica para todo el mundo. «No está recomendado para embarazadas, ni para personas que tienen hipertensión, epilepsia o ansiedad clínica«, advierte.
Por lo tanto, es evidente Patricio Araya que con mayor capacidad de transporte y aprovechamiento de oxígeno va a aumentar el rendimiento deportivo. Pero ojo, también el cerebro va a tener más oxígeno-energía disponible. Lo cual suele redundar en una mente calmada y atenta, lista para afrontar cualquier demanda. Existen estilos de breathwork, o respiración deportiva cuyo objetivo es el aumento del rendimiento deportivo. A través de estas técnicas aumentamos progresivamente la capacidad de nuestro organismo de transportar y utilizar oxígeno.
Los 4 grandes beneficios del Breathwork
Aunque pueda sonar como una experiencia un poco abrumadora, la técnica de Breathwork se ha practicado por muchos años y es considerada por muchas instituciones de salud como una práctica terapéutica segura. Al inicio de la práctica, es normal sentir cierta incomodidad, aún así el guía animará a los participantes a seguir adelante y a confiar en el proceso. Es de verdad una poderosa herramienta en la que te aconsejamos que confíes plenamente y te dejes llevar. En este artículo, exploraremos qué es el breathwork, sus beneficios, las técnicas más populares y cómo puedes convertirte en instructor certificado de Breathwork. El breathwork es más que una técnica de respiración; se trata de un método integral diseñado para reprogramar nuestra forma de respirar, uniendo principios de neurociencia, trabajo somático y técnicas ancestrales de respiración consciente.
Este artículo ha sido diseñado para ser informativo, inspirador y accesible para cualquier persona interesada en el Breathwork. Utiliza la información proporcionada y explora cómo la respiración puede ser una herramienta poderosa para tu bienestar y crecimiento personal. Al igual que en este realizaremos unos 30 o 40 bombeos de respiración energéticos. Pero al contrario que en Kapalabhati, aquí tanto inspiración como expiración son forzadas. Después realizamos una fase de aguante de la respiración, primero con los pulmones llenos.
Es un concepto similar al del “Chi” en la filosofía tradicional china. Esta energía fluye a través de todos los seres vivos, aunque a través de nosotros suele hacerlo de manera ineficiente debido a los bloqueos en su flujo. En cualquier caso, no es necesario creer en la existencia de energías místicas para beneficiarse de este tipo de ejercicios. Sencilla técnica de respiración, que ayuda a sentirse mejor, tras solo unos segundos, estimulando el nervio vago, y potenciando la emisión de serotonina. Como decíamos, otro gran problema (todos ellos se retroalimentan) es que respiramos demasiado rápido. Existen datos recabados por médicos a principios del siglo XX, que demuestran que las personas respirábamos mucho más despacio antes.
Este artículo explora a profundidad el Breathwork, sus beneficios, y cómo puedes comenzar tu propio viaje de transformación a través de la respiración. Como decíamos en el epígrafe anterior, podemos propiciar la emisión de EPO, y el aumento de glóbulos rojos en sangre a través determinadas técnicas de respiración. Estamos hablando del rey de los ejercicios de respiración para el rendimiento deportivo, el entrenamiento simulado en altura. Existen estilos de breathwork, donde se utilizan técnicas cuyo objetivo principal es mejorar los patrones de respiración habituales, más allá de los ejercicios.